Sobre Nosaltres

Perquè no tot són Shibas

‘Dana’ fue la primera en llegar a nuestra recién estrenada casa, allá hacia finales de los años 90. No era una perrita con pedigree, ni siquiera era de raza, pero destacaba por su característico color gris y su energía interminable. Llego en un momento difícil, en los que la enfermedad y la depresión me hubieran mantenido postrado en la cama de no haber sido por las nuevas responsabilidades que supuso adoptar esa pequeña bola de pelo. Fue adoptada en la residencia ‘Ca la Quimeta’, en Argentona, durante el otoño del 99, donde con tan solo un mes de vida ya había superado la adversidades del abandono y desprecio humano. Sin duda, fue una ayuda inestimable, y una compañía insuperable,a día de hoy no podemos disfrutar de Dana, pues falleció tras 13 años de vida, pero la recordamos en nuestra vida todos los días.

Tras mi recuperación personal sobre el año 2000 fue cuando decidimos que queríamos pasar el resto de nuestros días con tal fieles compañeros. Nos pusimos manos a la obra a planificar nuestro proyecto. Muchos dirán, que si tanto amamos a los perros, deberíamos trabajar en una protectora, rescatando a cuantos más perros mejor y a toda costa. Pero la responsabilidad del abandono y de los cruces sin control entre perros se limita única y exclusivamente a sus propietarios. No abundan los perros de ‘raza’ en las protectoras. Eso fue determinante para nosotros. Teníamos que trabajar con perros de raza, pero no cualquiera, tenia que ser una raza no conocida, pero a la vez que nadie se atrevería a abandonar.

A poc a poc, i gràcies a un incipient Internet, vam poder anar comprovant com es mercadeaba amb els gossos com si articles fossin, i com més de moda fora la raça mes mercadeig. Durant més d'un any vam ser escrutant minuciosament la diferents races, al mateix temps que iniciàvem la nostra migració de la gran ciutat a l'entorn rural. Una nova vida, una nova casa, nous treballs i noves il·lusions. No va ser una recerca fàcil, però sens dubte, com a la majoria els passa, un cop descobrim el Shiba Inu, no vam poder tornar enrere, no havíem llegit res igual en cap altra.

El primer paso estaba dado. Así llegaron hasta nosotros nuestros primeros shibas, Afrodita de Urbinako y Thor de Urbinako, procedentes del reconocido criadero Urbinako. Siempre recordaremos el día que fuimos a recogerlos, un día que se marcaría en los libros de historia: 11 de Septiembre del 2001. Era una raza desconocida, sin demasiado interés económico, pues es una raza con poca descendencia, aunque con unas cualidades increíbles que poco a poco fuimos descubriendo. Fueron unos primeros años de aprendizaje, de convivencia, en los que nuestro objetivo había adquirido un sentido: dar a conocer esta raza, compartir con otros la experiencia de convivir con un Shiba. Así, animados y asesorados por los referentes en España J.C. de Pinaroka y Urbinako, nació lo que sería nuestra primera camada de Shiba Inu y una de las pocas que tenían lugar en España por entonces. Poco después llegaría a nuestra casa Eiko de Pinaroka, de la mano de J.C., a quien le estaremos siempre agradecidos por su atención, consejos y por confiar en nosotros para hacernos cargo de Eiko. Casi a la par, S.E. nos ofrecía la posibilidad de mejorar notablemente con la incorporación de un nuevo macho, We Sedso Spanish Guitar ‘Taku’,que vivió con nosotros 11 largos años. Por esas fechas, no era fácil encontrar criadores en Europa, pues no era una raza muy extendida y confiamos en los mejores en aquel momento.

Pasó algún tiempo hasta la llegada de nueva descendencia, un tiempo empleado para seguir aprendiendo y preparando mejores instalaciones. Así, durante ese tiempo incorporamos nuestros primeros B/T que tanta dificultad entrañan en la crianza y de los que nos sentimos orgullos (sobre todo nuestra ‘Pandora’, ganadora de una Nippo Show).

Durante todos estos años también han pasado por nuestra casa otros perros siendo para ellos casa de acogida hasta su adopción, acudimos al rescate de otros pocos, y ayudamos en tareas de difusión. Pasaron todo tipo de razas para adoptar: dogo alemán, mestizos con aspecto de pastor alemán, algunos de los cazadores (siempre los pierden…), golden retriever, espagnol breton, etc.. Mientras, poco a poco, a medida que íbamos aprendiendo y conociendo otros criadores, vimos el problema que acecha al Shiba: la facilidad que tiene para degradarse. El aumento de la popularidad de la raza (la aparición en carteles publicitarios, juegos de videoconsola, películas etc) ha ido paralela a la aparición de oportunistas y desaprensivos, que solo tratan de buscar un beneficio económico, sin considerar la idoneidad para la crianza de un ejemplar, sin estudiar la genealogía y en la mayoría de casos sin instalaciones adecuadas para permitir una libre expresión y comportamiento de los perros. Todos estos años han sido muy duros, y en los que no siempre han habido cachorros. Creo necesario aclarar en este punto que hoy por hoy nosotros NO vivimos de la venta de cachorros.

Ya en nuestra historia reciente, con un nuevo cambio de residencia en Zaragoza, trabajo y unas mejores y más grandes instalaciones de casi 2 hectáreas útiles a día de hoy, perseguimos luchar por mantener las características que hacen que un shiba sea un shiba, manteniendo el equilibrio de todas las características y tipicidades de la raza, no solo con la importación, sino con nuestro propio trabajo. Gracias a las nuevas instalaciones, podemos dar un paso más allá y permitirnos seguir haciendo un trabajo de selección con la finalidad de preservar las características de la raza. Paradógicamente, la presencia cada vez más masiva de shibas que se alejan del standard (orejas grandes, mal insertadas, problemas dentales graves, colores del pelaje ‘raros’, colas incorrectas, etc..) nos facilita el trabajo de difusión de los peligros que conlleva una crianza irresponsable, basada en la única creencia que criar es juntar dos perros. Que quede claro: tener ‘pedigree’ NO es suficiente argumento para que un ejemplar pueda criar. Nuestras instalaciones cuentan con su numero zoológico y su licencia de actividad desde el 2009.

Des dels nostres inicis hem tingut presència a la xarxa, considerant Internet el nostre millor aliat per compartir amb tots informació de l'Shiba Inu així com de nosaltres. Gràcies al fet que comptem amb els coneixements necessaris, hem pogut dur a terme nombroses actualitzacions del nostre lloc incorporant informació en la mesura del possible, sent en algunes ocasions referent i «font d'inspiració» per a altres. Aquí teniu algunes de les actualitzacions més significatives de la nostra plataforma web:

Web Hayato Kumi 2001
Web Hayato Kumi 2009

 

 

Web Hayato Kumi 2011

Web Hayato Kumi 2020
error: El contingut està protegit !!
ca